Querétaro se pone las pilas: nueva plataforma de empleo sin cuentos ni promesas falsas

En Querétaro, la Secretaría del Trabajo, al mando de Liliana San Martín Castillo, decidió darle un giro fresco al mercado laboral: una plataforma digital hecha a la medida para quienes buscan empleo y para las empresas que realmente quieren contratar, no para las que andan ofreciendo “castillos en el aire”.

La funcionaria adelantó que este espacio será un punto de encuentro confiable: antes de que una compañía pueda publicar vacantes, tendrá que pasar por lupa y demostrar que cumple con la ley. “Aquí no entran empresas patito”, advirtió, al destacar que el objetivo es que los trabajadores encuentren opciones reales y seguras, sin caer en fraudes ni traslados con falsas promesas.

Para los buscadores de empleo, la cosa pinta bien: podrán configurar filtros a su antojo, desde el tipo de puesto hasta el salario que esperan, y recibir de inmediato propuestas a la medida. Una especie de “match laboral”, pero con garantía oficial.

San Martín Castillo aseguró que más de 300 empresas de sectores de peso, como el automotriz y el aeroespacial, ya levantaron la mano para sumarse. Y, de paso, lanzó un guiño a los jóvenes: “Si quieren futuro y buen sueldo, apuesten por las ingenierías y carreras tecnológicas, porque son las que hoy dominan el tablero”.

Mientras arranca la nueva plataforma, la Secretaría sigue moviendo fichas con ferias de empleo presenciales y virtuales. Las primeras, ideales para quienes prefieren el cara a cara; las segundas, hechas a la medida de los más jóvenes que quieren todo rápido y desde el celular.

Eso sí, la secretaria fue clara: San Juan del Río seguirá en el mapa prioritario, porque su músculo industrial y la necesidad constante de empleos lo colocan como pieza clave del engranaje económico del estado. Y para que la jugada sea redonda, las cámaras empresariales también tendrán que “entrarle con ganas” y adoptar la plataforma como propia.