La UAQ San Juan del Río arranca el ciclo con más alumnos… y con Criminología como la sensación
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus San Juan del Río, comenzó el nuevo ciclo escolar con casa llena: un 20% más de alumnos aceptados en comparación con el año pasado.
El coordinador general, Javier Peña Perrusquia, reconoció que las clásicas Derecho y Contabilidad siguen acaparando la atención, aunque dejó claro que Criminología llegó para robar cámara.
“La Criminología ha sido el boom en San Juan del Río; los jóvenes la ven como la nueva estrella de la universidad”, soltó Peña Perrusquia con orgullo.
Carreras que pisan fuerte
Mientras tanto, Psicología también viene levantando la mano, con un 12% de aumento en la matrícula. Y aunque menos acelerada, la licenciatura en Periodismo ha ido ganando terreno con un 7% de crecimiento, demostrando que todavía hay quienes quieren contar historias, y no solo vivirlas en redes.
En promedio, unas 200 y 200 sonrisas juveniles por carrera logran pasar todos los filtros de inscripción y estrenar credencial universitaria cada ciclo.
Menos deserción, más apoyo
El campus mantiene la deserción en 17%, cifra menor a la de la pandemia. Según Peña Perrusquia, los tropiezos se deben más a cuestiones económicas o familiares que a la falta de apoyo, pues la UAQ ofrece becas y estímulos.
Enfermería, al pie del cañón
Y si de carreras demandadas hablamos, Enfermería no se queda atrás: sus estudiantes combinan teoría con prácticas en el Hospital General y el IMSS, lugares donde ya es común verlos batallando con batas blancas y portando con orgullo el nombre de la UAQ.
Psicología también sale del aula
La universidad mantiene además un convenio con el municipio para que estudiantes de Psicología atiendan a la comunidad en el CSECO, sumándose al DIF en la batalla por la salud mental.
“El 40% de nuestros alumnos de Psicología ya andan en campo, dándole un respiro a la sociedad que, como todos sabemos, vive tiempos complicados”, comentó el coordinador.
Debe estar conectado para enviar un comentario.