Entre presas y presiones: reunión virtual para que el agua no se pase de viva

Por orden del Secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, se armó la reunión virtual más concurrida de la temporada de lluvias, con autoridades federales, estatales y municipales, todos listos para coordinarse y evitar que las presas San Ildefonso, Huapango y Cuenca Media (Constitución de 1917) se emocionan de más y acaben rebasando sus límites.

En la sala virtual desfilaron representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría del Agua del Estado de México, los municipios de Tequisquiapan y San Juan del Río, así como equipos de Protección Civil de ambos municipios y del estado de Querétaro. Un combo institucional dispuesto a vigilar de cerca que el agua se mantenga en su lugar… o, al menos, en su cauce.

Durante la sesión, se revisaron los niveles de almacenamiento, el pronóstico de lluvias y las medidas para que las poblaciones aguas abajo no tengan que estrenar flotis ni canoa. La prioridad, dijeron, es proteger vidas humanas y bienes materiales, con un desahogo gradual y seguro que siga los protocolos y, sobre todo, el humor cambiante del clima en los próximos días.

La orden es clara: comunicación permanente, coordinación estrecha y cero improvisaciones. La Secretaría de Gobierno también hizo un llamado a la ciudadanía para que no se deje llevar por rumores de WhatsApp y se mantenga atenta únicamente a los comunicados oficiales de Protección Civil… porque cuando se trata del agua, la información fresca y confiable es la que realmente salva.