Santiago Nieto advierte: “Si no registras tu marca, otro te la baila”

Con un mensaje directo y sin rodeos, Santiago Nieto Castillo, director del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (IMPI), reunió en la capital queretana a 80 emprendedoras y emprendedores para recordarles algo que a veces se olvida: una marca sin registro es como dejar la puerta abierta y el letrero de “sírvase usted mismo”.

Durante el encuentro, Nieto advirtió que no proteger legalmente un nombre, producto o servicio es dejarlo a merced de vivales que pueden apropiárselo, confundir a los clientes y hasta arruinar la reputación de una microempresa. Y lo peor: sin registro, ni llorar a la Fiscalía sirve, porque no hay forma de iniciar una defensa legal.

El funcionario explicó que registrar una marca no solo blinda el negocio, sino que también abre la puerta para crecer, vender en línea, conquistar mercados internacionales y hasta franquiciar. “Quien no registra, se arriesga a que su negocio prospere… pero en manos ajenas”, remató.

Nieto adelantó que se impulsarán convocatorias para que mujeres, jóvenes y pueblos indígenas registren sus creaciones y así eviten que, en lugar de éxito, se lleven la sorpresa de ver su idea convertida en negocio ajeno.