San Juan del Río pone huella (literalmente) en el registro biométrico de la CURP

Si alguien pensaba que sacar la CURP era solo cuestión de imprimir un papelito, en San Juan del Río ya pasamos a otro nivel: ahora también hay que dejar huella, foto y hasta mirada escaneada. Así lo dio a conocer el director del Registro Municipal Sanjuanense, Alejandro Licea Ángeles, quien presume que el municipio está entre los más avanzados en la captura de datos biométricos para este documento oficial.

Desde que se instaló el módulo en la Presidencia Municipal –para evitar la romería de ir a otros municipios– se han realizado 1,619 trámites, de los cuales 1,029 son de mujeres y 598 de hombres. “Parece que ellas son más aplicadas o quizá los varones andan muy ocupados para venir a tomarse la foto”, bromeó el funcionario.

El proceso no es menor: fotografía, huellas dactilares, firma electrónica y hasta escaneo ocular forman parte del nuevo paquete biométrico que acompañará a la CURP en los próximos meses, cuando sea obligatoria para trámites oficiales.
“Con esto, los trámites serán más confiables y, en casos desafortunados como un siniestro, servirá incluso para identificar a una persona. Esperemos no usarlo para eso, pero más vale estar preparados”, agregó Licea Ángeles.

El módulo atiende de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, en las oficinas del antiguo Oasis. Los requisitos son simples: CURP certificada, copia del INE y un correo electrónico. Para menores de edad, basta con ir acompañados por un padre o tutor y llevar acta de nacimiento o identificación escolar.

“Vengan, que esto ya será obligatorio, y mejor hacerlo con calma que a la carrera después”, remató el director entre risas, invitando a los sanjuanenses a sumarse a esta nueva etapa de la identidad digital.