Kuri pide menos grilla y más goles para México en foro de agua y energía
Entre discursos, datos alarmantes y un llamado a dejar la política de “me peinas o te despeino”, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se plantó en el Hospicio Cabañas para recordar que México puede estar mucho más arriba en la tabla… pero que para lograrlo hay que cumplir la ley y, sobre todo, jugar en equipo.
En el arranque del Foro Nacional para la Gestión Eficiente del Agua y Energía, Kuri se soltó la melena y pidió dejar a un lado las broncas partidistas: “Lo importante no es quién mete el gol, sino que gane México”, dijo, como si de un clásico nacional se tratara, en donde a veces parece que cada político juega para su propia porra.
Desde la tierra del tequila, el mandatario presumió que en Querétaro ya andan echándole ganas a un proyecto para regenerar agua, con respaldo presidencial, de la CONAGUA y hasta de Hacienda, porque –según él– cuando se trata del recurso vital, hay que intentar lo imposible hasta que salga posible.
El foro, que reunió a autoridades federales, estatales, municipales y legisladores, sirvió también para poner el dedo en la llaga: 10 millones de mexicanos sin acceso a agua potable, un 33% de la población rural seca como nopal en desierto, y equipos de bombeo que gastan más energía que un antro en sábado por la noche.
En medio de las cifras y las buenas intenciones, Kuri lanzó un guiño político al reconocer a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por los acuerdos comerciales alcanzados con Estados Unidos, dejando claro que los aplausos no tienen color partidista cuando se trata de sumar puntos para el país.
El evento busca crear un documento con recomendaciones para que el uso del agua y la energía sea más eficiente, y que la transición energética deje de ser promesa de campaña para convertirse en realidad tangible. Por lo pronto, Kuri ya puso la pelota en la cancha: ahora falta que los demás jugadores no la manden a la tribuna.
Debe estar conectado para enviar un comentario.