Querétaro se llena de agua… pero sigue sin saber cómo guardarla

Las recientes lluvias en Querétaro han dejado al campo más que agradecido y a las presas casi a reventar. Sin embargo, como ya es costumbre, gran parte de ese vital líquido terminará escapando del estado sin que nadie logre atraparlo. Así lo advirtió Francisco Perrusquía Nieves, presidente de la Asociación de Pozos de Riego, quien no se anduvo con rodeos al señalar la eterna promesa incumplida: “el agua se va… y las obras para retenerla, también”.

“Lluvias como estas no las veíamos desde hace años. Las presas llenas, los bordos rebosando, agua corriendo por todos lados… y otra vez la misma historia: no tenemos cómo guardarla”, lamentó Perrusquía. El beneficio para los productores de riego y temporal es innegable, pero advierte que, sin infraestructura, la alegría durará lo que tarde el sol en evaporarla.

El dirigente fue más allá y lanzó un dardo hacia las autoridades estatales, quienes cada año prometen obras para retener agua, alimentar los mantos acuíferos y evitar la escasez. “Tanto compromiso de que ahora sí se va a hacer algo, y nada. Ninguna obra. El agua se nos va”, dijo.

Sobre el polémico tema del tratamiento de aguas , Perrusquía opinó que la falta de información clara ha sembrado desconfianza entre la gente. “La tecnología existe, en Europa y Asia ya lo hacen, pero aquí sólo nos dicen que sí se puede y nunca nos enseñan cómo. Pues así, ¿quién se anima a beberse el cuento?”, cuestionó.

Finalmente, propuso que se estudien zonas como el corredor entre Pedro Escobedo y Huimilpan para construir presas y bordos que sirvan al campo y a las ciudades.