“Aquí no venimos a obligar, venimos a acompañar”: Secretaría de la Mujer atiende con respeto y sin rodeos a víctimas de violencia
No todas quieren denunciar, y vaya que tienen sus razones. Algunas piensan que fue “la primera vez”, otras que “ya le prometió cambiar”. Pero en la Secretaría Municipal de la Mujer no se andan con sermones: las escuchan, las acompañan… y si se animan, las respaldan con todo.
Judith Ortiz Monroy, titular de la dependencia, asegura que el trabajo se hace de la mano con Seguridad Pública, Fiscalía y juzgados. ¿El objetivo? Darles a las mujeres una ruta clara, sin presiones, pero con apoyo jurídico y psicológico desde el primer “ya no puedo más”.
“Nosotras no tenemos facultad para representar legalmente, pero sí damos asesoría y, si hace falta, las canalizamos con el Colegio de Abogados o con la asociación Mujer Jurídico en Los Naranjos”, explicó la funcionaria.
El camino empieza con una trabajadora social, una batería de preguntas y la detección del nivel de riesgo. Luego llega el turno de la psicóloga, que ayuda a reconstruir desde adentro, porque —como dice Ortiz— “cuando una mujer se vuelve a querer, empieza a ver su realidad con otros ojos”.
Pero ojo, que la violencia no descansa. “Hay temporadas donde se dispara”, advierte. Diciembre baja un poco, pero vacaciones escolares, calor y encierro (como el de la pandemia) son receta conocida para que la violencia suba como espuma.
Y si de factores se habla, el alcohol y las drogas están casi siempre en escena. “Muchos agresores están bajo sustancias. Ahí la situación se pone doblemente peligrosa”, subrayó. Lo peor: muchas veces no solo agreden a la pareja, también a hijas e hijos. “Ahí entramos en coordinación con el DIF, porque si hay menores afectados, no dudamos en canalizar”, señaló.
Ahora bien, si alguien piensa “no es mi asunto”, Judith tiene un recordatorio: la denuncia anónima existe y salva vidas. “Si ves que a tu vecina, tu hermana o la amiga del trabajo la están maltratando, puedes marcar y nadie sabrá que fuiste tú”, lanzó con firmeza.
En resumen, aquí no se juzga ni se regaña. La Secretaría de la Mujer está para acompañar, no para obligar. Porque cada quien decide cuándo salir, pero lo importante es saber que al otro lado… hay quien te espera con la mano extendida y los pies bien puestos en la tierra.
Debe estar conectado para enviar un comentario.