Tequisquiapan, ejemplo del potencial turístico de México: Abigail Arredondo
Con el encanto que caracteriza a sus calles, su gente y sus tradiciones, Tequisquiapan fue escenario del recorrido que realizó la diputada federal Abigail Arredondo Ramos como parte de su Primer Informe de Actividades Legislativas, destacando a este municipio como uno de los grandes ejemplos del potencial turístico que tiene México y, por supuesto, Querétaro.
Durante su visita por el centro histórico, el mercado de artesanías, el mercado Guadalupano, la colonia Adolfo López Mateos y la comunidad de La Fuente, la legisladora no solo saludó a comerciantes y vecinos con la cercanía que la distingue, sino que también aprovechó para lanzar un mensaje claro: es momento de rescatar los programas que de verdad funcionan, aunque a algunos ya se les haya “olvidado” su importancia.
En ese sentido, subrayó el impacto positivo que tuvo el programa “Pueblos Mágicos” durante administraciones anteriores, al detonar el desarrollo económico, atraer inversión y generar empleos formales en distintas regiones del país.
“La iniciativa de Pueblos Mágicos permitió detonar el desarrollo de muchas comunidades. Durante el gobierno del PRI, se invirtieron más de 5 mil millones de pesos, se incorporaron 177 localidades al programa y se generó alrededor del 22% de los nuevos empleos formales a nivel nacional. Desgraciadamente, el gobierno federal de la 4T decidió borrar de un plumazo un programa que sí daba resultados”, expresó con firmeza Arredondo Ramos.
La diputada reiteró que desde el Congreso de la Unión continuará impulsando políticas públicas que no solo suenen bien en el discurso, sino que verdaderamente beneficien a las comunidades.
“Hoy más que nunca necesitamos programas que reconozcan el valor de nuestras comunidades. Y si ya vimos que funcionan, ¿para qué cambiarlos? Hay que mejorarlos, no desaparecerlos”, concluyó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.