Kuri va con todo por ley para proteger a los lomitos y michis… y hasta propone un hospital veterinario público
*El gobernador de Querétaro pone sobre la mesa una iniciativa para castigar con más fuerza el maltrato animal y sueña con un hospital público para atender a peludos de familias que no pueden pagar veterinario.*
Que no se confunda el mitote: ni toros, ni gallos, ni charros están en la jugada. El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, dejó en claro que su nueva propuesta legislativa va dirigida a proteger a los animales de compañía —sí, esos lomitos y michis que forman parte de muchas familias queretanas— y no a meterse en terrenos polémicos… todavía.
“Primero lo que todos estamos de acuerdo: proteger a los animales domésticos. Después que se peleen por los demás temas”, soltó el mandatario en tono directo, al hablar de su intención de aprobar una ley que permita actuar con mayor contundencia contra quienes maltraten animales.
Y no es para menos. Casos como el de la burrita “Oli” —que conmovió a todo el estado— han encendido las alarmas sobre la urgencia de tener leyes más duras para castigar la crueldad animal. Kuri lo dice sin rodeos: “Una persona que es mala con un animal, no es una persona buena”.
Además, el gobernador no dejó fuera una propuesta que suena ambiciosa y muy necesaria: un hospital público para animales en Querétaro, inspirado en el modelo de León, Guanajuato. ¿La idea? Tener un espacio para esterilizar, vacunar y atender a los peludos sin que sus dueños tengan que romper la alcancía.
“Me encantaría algo así, para que quien no puede pagar una veterinaria tenga dónde llevar a su animal. Ya lo platiqué con el alcalde de Querétaro y sería buenísimo hacerlo”, comentó.
El reto, claro, será conseguir presupuesto, sobre todo en municipios donde los centros de atención animal apenas sobreviven o simplemente no existen. Kuri reconoció que hay otras prioridades presupuestales —como la seguridad o las medicinas—, pero dejó abierta la puerta a alianzas con empresas como Mars, que podrían entrarle con apoyo en medicinas o alimento.
También hizo un llamado a los municipios a ponerse creativos y buscarle la vuelta para que este tipo de proyectos no se queden en buenas intenciones. “Hay que ser ingeniosos”, dijo, sin perder el estilo.
En resumen, el gobernador dejó claro que su gobierno está dispuesto a poner las patas —perdón, las manos— a la obra por el bienestar animal. La pelota ahora está en la cancha del Congreso local.
“El que maltrata a un animal, se queda solo. Nosotros vamos a ir por una ley que defienda a los que no tienen voz… pero sí muchas patas”, concluyó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.