“Hecho en México”… y con mucho orgullo queretano
En una ceremonia que combinó el sello institucional con un aire de celebración nacionalista —y uno que otro aplauso entusiasta—, la Secretaría de Economía, a través del Corredor Económico del Bienestar, reconoció a empresas queretanas con el distintivo “Hecho en México”, ese que luce bonito en las etiquetas… y aún mejor en los discursos.
Con la presencia de César Gutiérrez Sánchez, coordinador estatal de este corredor que, dicho sea de paso, no es una autopista sino una estrategia federal, se entregaron los distintivos a empresas de renombre como Mitsubishi, Alpura, Bicicletas Mercurio y CNH de México, además de otras no tan mediáticas, pero igual de chambeadoras, pertenecientes a los sectores turístico, alimenticio, vitivinícola y de servicios.
“El objetivo es claro: impulsar la identidad nacional y que cuando alguien vea ‘Hecho en México’ no piense solo en sombreros y zarapes, sino en calidad, tecnología y responsabilidad social”, afirmó el funcionario, mientras recordaba que el trámite es gratuito y que ya hay más de 600 solicitudes solo en Querétaro. Porque si algo nos sobra, además de talento, es iniciativa.
Durante el evento, también se contó con la participación de Bárbara Botello, directora de la marca “Hecho en México”, quien respaldó la entrega del distintivo, que no solo sirve para presumirlo en redes sociales, sino para acceder a mercados internacionales sin ruborizarse frente a productos de otros países.
Para no quedarse en la foto y pasar directo a la acción, se presentó la plataforma digital HechoEnMexico.com, donde las empresas pueden registrarse sin costo, siempre y cuando fabriquen, ensamblen o produzcan en México y, de paso, hagan algo por el planeta… aunque sea poquito, pero medible (sí, los ODS también cuentan).
El foro también incluyó una exposición de productos queretanos que dejaron claro que aquí no solo se fabrican autopartes: hay quesos, vinos, textiles, y hasta ingenio, todo con ese toque que hace pensar: sí, esto sí es mexicano… y no solo por el logo.
Así, entre reconocimientos, selfies institucionales y orgullo bien ganado, el Gobierno de México reiteró su llamado a todas las empresas, grandes y pequeñas, a subirse al tren del distintivo. Porque si de por sí ya lo hacemos bien, ahora toca presumirlo… con etiqueta incluida.
Debe estar conectado para enviar un comentario.