Entre pozos, jitomates y quejas: Kuri saca la casta y responde con todo
Con el ceño fruncido por los escurrimientos ajenos, el Gobernador Mauricio Kuri González habló claro sobre varios temas que traen agua —y fuego— en el estado: desde pozos industriales bajo la lupa hasta jitomates con arancel y reclamos ciudadanos que exigen atención puntual.
En entrevista con medios, el mandatario estatal aseguró que su administración está bien coordinada con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), tanto en su versión nacional como local. El objetivo: revisar cómo se está usando el vital líquido en empresas y parques industriales. “Estamos trabajando muy cerca con CONAGUA. El agua y los pozos son tema de ellos, pero la CEA también entra al quite para garantizar que llegue a los hogares”, soltó Kuri sin rodeos.
¿Pozos irregulares en los parques? El Gobernador no dio cifras, pero celebró que se estén revisando. “No tengo un dato que pueda compartir, pero qué bueno que se están metiendo a fondo”, dijo. Y aprovechó para alertar sobre un tema que lo trae inquieto: el agua que está llegando desde otros estados, sobre todo hacia El Marqués. Según reveló, ya se reunió con autoridades locales para encarar el tema con seriedad.
Y si de preocupaciones se trata, Kuri no se mordió la lengua al hablar de los nuevos aranceles al jitomate mexicano impuestos por Estados Unidos. “En Querétaro producimos unas seis mil toneladas. Este tipo de medidas pegan directo a nuestros productores… y al bolsillo del consumidor americano también”, comentó. Para el gobernador, la estrategia de EE. UU. de subir impuestos en nombre de la competitividad es un error de cálculo: “Somos sus socios, sus vecinos y sus aliados. Esto no solo perjudica a México, sino también a ellos.”
Entre tema y tema, también tocó un caso que ha generado ruido: la queja interpuesta por habitantes de Santiago Mexquititlán por presunta mala actuación de elementos de la PODIS el pasado 4 de junio. “Vamos a ser minuciosos con estas denuncias. Estaremos atentos a lo que diga la Defensoría de los Derechos Humanos”, aseguró con tono firme.
Y como cereza del pastel, habló sobre su reciente reunión con el embajador de Estados Unidos en México, en la que también participó el gobernador de Coahuila. ¿El menú? Energía, agroindustria, aeroespacial y ampliación de empresas. “Fue una muy buena reunión, con industriales texanos y autoridades estadounidenses. De ahí van a salir cosas buenas, ya lo verán”, adelantó con una sonrisa.
Así, entre pozos vigilados, jitomates en aprietos y relaciones internacionales, el gobernador se mostró firme, abierto al diálogo y con la mirada puesta en que Querétaro siga a flote… con agua limpia y relaciones claras.
Debe estar conectado para enviar un comentario.