Lluvia de peces (y no es metáfora): San Juan del Río recibe 50 mil alevines para sus bordos

No es una exageración: llovieron peces en San Juan del Río, cortesía del Gobierno del Estado. El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, llegó con 50 mil alevines bajo el brazo —bueno, en bolsas— para repoblar una docena de bordos y presas en el municipio.

La entrega, que forma parte del programa estatal de fomento acuícola, aprovechó que este año las presas están de buenas: más del 70% de almacenamiento, muy diferente al panorama seco y triste del año pasado, cuando apenas alcanzaban el 10%.

“Hoy tenemos una realidad muy distinta. Las presas están casi llenas y vamos a aprovecharlo”, dijo Anaya con una sonrisa que olía a tilapia fresca.

Los peces, nacidos y criados en el centro de producción de Concá, municipio de Arroyo Seco, no solo buscan poblar el agua, sino también echarle una mano (o mejor dicho, una aleta) a los productores locales que podrán aprovechar esta siembra para fortalecer su economía.

El secretario recordó que ya se han hecho entregas similares en Jalpan y Colón, pero esta vez San Juan del Río fue el consentido.

En paralelo, Anaya comentó que los cultivos también pintan bien. Aunque aún se están contando las tierras sembradas, la buena noticia es que ahora sí hay agua en todo el estado, y eso significa que hasta el más olvidado rincón de Querétaro es apto para sembrar.

“Según CONAGUA, ya ningún municipio está en sequía. Así que no hay pretexto: siembra el que quiere”, remató.

Con peces en las presas y maíz en la tierra, parece que este 2025 será menos seco y más sabroso para el campo queretano.