¡San Juan se sube al tren! Ruta San Juan del Río-Celaya pondrá al Bajío en movimiento
El Bajío está en plena efervescencia y San Juan del Río no piensa quedarse en el andén. Con una ruta ferroviaria regional de 62 kilómetros que conectará con Celaya, el gobierno federal afina los rieles de lo que promete ser una jugada maestra en materia de movilidad. Así lo anunció Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, durante “Las Mañaneras del Pueblo” encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El funcionario federal soltó la bomba: el crecimiento poblacional en el Bajío está tan acelerado que ya no basta con autopistas y camiones saturados. La gente vive en un lado y trabaja en otro, y eso exige una solución a la altura… o mejor dicho, sobre rieles.
Entre los proyectos estrella está el tramo Querétaro-Irapuato, que ya tiene su primer pedazo de 30.3 kilómetros encaminado desde la zona industrial queretana hasta Apaseo. Con licitación ya en curso y el fallo previsto para agosto, esta ruta —que sumará 108 km de vías para pasajeros— se integrará al ambicioso tren Ciudad de México-Irapuato, dando paso a una red regional digna del siglo XXI.
Pero ojo, no se trata de trenes bala ni de ciencia ficción: serán trenes ligeros que alcanzarán los 130 km/h, ideales para trayectos cortos y sin tanta prisa… porque más vale llegar seguro que desbarrancar.
La construcción de estos tramos no es poca cosa. Por un lado, los ingenieros militares ya tienen las botas puestas en el tramo AIFA-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro. Por el otro, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) tomará las riendas de los trayectos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, arrancando motores en agosto.
Y para quienes piensan que todo es hablar bonito, el proceso de licitación viene con tarea: ingeniería básica, estudios topográficos, análisis hidráulicos, movimientos de tierra y más. En pocas palabras, aquí no se improvisa.
Ahora bien, quien no se quiso quedar fuera del mapa fue el alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, quien entre risas y esperanzas aseguró que “San Juan está en el radar del gobierno federal”. Y no solo eso, sino que se perfila como una estación clave del tren México-Laredo o México-Nogales.
“San Juan es la puerta del Bajío, y toda ruta importante debe pasar por aquí”, dijo con aire orgulloso. Aunque no hay trabajos físicos visibles aún, ya se mueven los engranes logísticos con apoyo de ingenieros militares. El nombre de la estación sigue en el aire —quizá no le vendría mal uno con más sabor local— pero mientras tanto, lo esencial es que los planes avanzan.
Y para que no digan que todo es tren y concreto, el alcalde también adelantó un paquete de obra social, con mejoras en zonas emblemáticas como Santa Fe y San Rafael, esas joyitas del San Juan antiguo que hoy se renuevan para recibir a las nuevas generaciones… y a los pasajeros que pronto llegarán en tren.
Así que ya lo sabe: si ve rieles cerca, no se asuste. Es San Juan del Río poniéndose guapo para recibir al futuro…













Debe estar conectado para enviar un comentario.