USEBEQ pone el corazón (y la firma) por las infancias queretanas

Porque proteger a la niñez no solo es cuestión de ternura sino también de estrategia, la titular de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, se arremangó la blusa y firmó, junto con otras funcionarias, un convenio que va directo al corazón… y a la salud mental de miles de estudiantes en El Marqués.

Acompañada por Claudia Martínez Guevara, coordinadora de gabinete del municipio, y Wendy Mariana Sánchez González, directora de vinculación del COBAQ, Quintanar Mejía formalizó este acuerdo con sabor a compromiso social. ¿El objetivo? Nada menos que cuidar la mente y emociones de más de 20 mil niñas, niños y adolescentes de 158 escuelas de la demarcación.

Con voz firme y mirada de quien no se anda con rodeos, Irene Quintanar fue clara: “Trabajamos todos los días para mantener a nuestros niños y jóvenes alejados de cualquier tema que les dañe”, dejando claro que en esta cruzada no caminan solos. El municipio de El Marqués, con su Centro Vive como aliado, se suma a la causa para construir ambientes de paz y sana convivencia.

Y es que no es poca cosa: talleres, conferencias, pláticas y hasta capacitaciones desfilarán por los planteles educativos, como parte de esta estrategia para promover la salud mental y prevenir problemas que —aunque a veces se quieran esconder bajo la alfombra— afectan directamente el desarrollo escolar.

En resumen, USEBEQ, COBAQ y el municipio de El Marqués se están tomando en serio (pero con el toque justo de calidez) la misión de blindar emocionalmente a las futuras generaciones. Porque sí: educar también es cuidar el alma.