Licencias comerciales: 8 mil regularizadas y 4 mil “haciéndose de la vista gorda”
El titular de la Dirección de Ingresos en San Juan del Río, Jepthé García Morales sacó la libreta de apuntes y detalló que más de 8 mil licencias de funcionamiento han sido refrendadas, de un universo total de 12 mil negocios registrados.
“Muchos aprovecharon la campaña extendida hasta abril con beneficios fiscales. Pero todavía tenemos unas 4 mil que no se han acercado…”, comentó, dejando en el aire ese clásico: “ya saben quiénes son”.
El municipio ha sido flexible. A quienes llegan con rezagos de años anteriores, se les atiende y se les arma un traje a la medida para que se pongan al día. Pero, si insisten en seguir en la sombra, llegan los inspectores, las notificaciones y, si de plano no hacen caso, la clausura.
Venta de alcohol sin licencia: el pan nuestro de cada esquina
Giros como tiendas o minisupers que no refrendaron, pero siguen vendiendo alcohol “como si nada”, están siendo objeto de revisión. Se les deja aviso y se les invita (con todo y papelito oficial) a regularizarse.
“No es que queramos clausurar, pero si llevan años sin refrendar y siguen vendiendo, pues no nos dejan opción”, dijo Jepthé, con tono de “yo no fui, fue la ley”.
En el caso de los bares que llevan más de un año cerrados, el problema es otro: muchos no cumplen los requisitos que exige Protección Civil. Y cuando se trata de negocios de alto riesgo, el municipio no se quiere ver en la foto si ocurre un accidente.
¿Y ahora qué viene?
El municipio está cocinando (en mesas de trabajo, claro) una estrategia para simplificar los requisitos en trámites de licencias, especialmente para giros complicados como bares y antros. Cada dependencia está evaluando qué tanto se puede flexibilizar sin soltar las riendas.
“No podemos permitir que un negocio de alto riesgo funcione si no cumple. Pero sí estamos buscando cómo apoyar para que no se ahoguen en papeles”, concluyó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.