Morena Querétaro le cierra la puerta al “chapulineo”… y abre la ventana a nuevos rostros
En Morena Querétaro ya no quieren más saltos de partido en partido. Con el movimiento ya bien plantado en el escenario político, su secretario general en el estado, Israel Alejandro Pérez Ibarra, dejó claro que la era de fichar a políticos reciclados ha quedado atrás. Ahora, la apuesta es por caras nuevas y un relevo generacional que le ponga punto final a las viejas prácticas del pasado.
“Las sumas son buenas, sí. Pero el partido está tan consolidado que ya no es gran estrategia andar aceptando a personajes de otros institutos políticos. Hoy toca abrirle paso a nuevos rostros y al relevo generacional, para eliminar esas prácticas y esos residuos del antiguo régimen”, lanzó Pérez Ibarra, en un mensaje que sonó a advertencia para más de un interesado en cambiarse de camiseta.
El dirigente morenista no cerró del todo la puerta, pero sí puso condiciones claras: Morena es un partido abierto e incluyente, siempre y cuando los recién llegados se comprometan con los principios de la Cuarta Transformación. “La invitación es a que conozcan por qué lucha la 4T y los valores que enarbolamos. Aquí no hay espacio para los que solo vienen a buscar hueso”, advirtió.
Y es que en las recientes elecciones de 2024, Morena ya probó suerte con expriistas en sus filas. Tres, para ser exactos, encabezaron candidaturas municipales. El balance: dos se alzaron con la victoria —Juan Alberto Nava Cruz en Pedro Escobedo y Héctor Magaña Rentería en Tequisquiapan— mientras que José María Tapia Franco mordió el polvo en la capital frente al PAN.
Con el 2027 en el horizonte, el mensaje es claro: Morena ya no necesita alquilar votos ajenos ni cargar con equipaje pesado. El futuro del partido en Querétaro —y el de sus candidaturas— dependerá de rostros frescos y de militantes comprometidos, no de viejos conocidos que brincan de siglas como si fuera moda.













Debe estar conectado para enviar un comentario.