“Desinformado, pero opinando”: JAPAM le responde al diputado Insunza y revela avances en caso de descarga clandestina
Al diputado local Edgar Insunza le faltó asomarse por la oficina de la JAPAM antes de soltar declaraciones sobre transparencia. Así lo dejó entrever —con diplomacia y algo de ironía— el titular de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, Antonio Pérez Cabrera, quien aseguró que el legislador, con todo y fuero, parece no conocer ni la existencia de la Unidad de Información Gubernamental.
“El diputado lamentablemente desconoce que existe una unidad que atiende toda petición en tiempo y forma”, soltó Pérez Cabrera, quien recordó que todas las solicitudes de información se han respondido conforme a la ley y con el sello de recibido bien puesto.
Y por si las dudas, también aclaró que hay registros y evidencia concreta de cada solicitud y cada respuesta. Eso sí, no faltan los “valientes anónimos” que piden información sin nombre ni apellido y luego no se presentan cuando se les invita a recogerla. “Pareciera que no les interesa la transparencia, sino el escándalo político”, lanzó.
En cuanto a la supuesta falta de documentos mencionada por Insunza, el titular de JAPAM fue claro: hay información que, por ley, debe reservarse para proteger a personas, como las cajeras de carpa, y eso no es censura, es legalidad. Punto.
Por otro lado, Pérez Cabrera no dejó pasar la oportunidad para actualizar sobre el caso de la misteriosa descarga clandestina en la colonia Las Zacatecas. Afirmó que el asunto no se ha quedado en palabras y que ya se trabaja en dos frentes: una videograbación interna del ducto para localizar el punto exacto del vertido y el análisis de las muestras tomadas, que ya están en laboratorio.
“La ciencia necesita su tiempo”, dijo entre líneas, al explicar que en 10 a 15 días se sabrá qué sustancia se arrojó. Con eso, añadió, podrán acercarse más al o los responsables y aplicar las sanciones “como manda el reglamento, no el chisme”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.