🦠 ¡La influenza no nos tumbó! Querétaro cierra temporada con buena puntería en vacunación

La influenza estacional vino, vio… y aunque se quiso quedar, la Secretaría de Salud de Querétaro le plantó cara con vacuna en mano. Con 555 mil 320 dosis aplicadas, la campaña de vacunación alcanzó un nada despreciable 89.64 % de su meta, lo que equivale a decir que a la gripe se le cerró la puerta justo en la cara.

El periodo de vigilancia epidemiológica, que arrancó allá por la semana 40 de 2024 y terminó en la 20 de este 2025, ya bajó el telón. ¿El saldo? Mil 28 casos positivos en todo el estado: 594 mujeres y 434 hombres, desde bebés de un mes hasta adultos que ya casi pueden contar su edad con tres cifras. ¡La influenza no respetó edades!

El virus recorrió el estado como turista de fin de semana. Su parada favorita fue la capital queretana, con 735 casos, aunque también hizo escala en San Juan del Río (71), Corregidora (57), y otros rincones como Amealco, El Marqués, y hasta San Joaquín. Pero eso sí, en Tolimán apenas si se asomó con 9 casos… ¡quizá porque allá también se espantan los virus!

Sin embargo, no todo fue chiste. La temporada dejó 25 defunciones en la entidad, la mayoría en la capital. A nivel nacional, el panorama fue más duro: 12 mil 479 casos positivos y 399 defunciones registradas hasta el 19 de mayo. La gripe, cuando se pone seria, no perdona.

¿Y cómo se reconoce esta vieja conocida? Fiebre alta, tos seca, dolor en todo lo que se pueda doler, secreción nasal tipo cascada y malestar como si te hubiera atropellado la vida. Dura poco, pero pega fuerte, especialmente si ya traes otras broncas de salud.

Por eso, la Secretaría de Salud lanza un recetario básico estilo “abuelita moderna”:

  • Si estornudas, cúbrete con el codo (no seas cochino).

  • Usa cubreboca si andas moqueando.

  • Evita los cambios de clima como si fueran ex tóxicos: de lejitos.

  • Abrígate, pero con estilo.

  • Lava tus manos como si fueras cirujano.

  • Ventila tu casa, aunque se meta el chisme.

  • Come naranja, guayaba y zanahoria como si fueran postre.

  • Y sobre todo: no te automediques, que no eres doctor… ni aunque veas Dr. House.

Así que, si la próxima temporada gripal quiere volver a hacer de las suyas, ya sabemos qué hacer: vitamina C, agua a chorros, y ni un resfriado sin consulta. Porque en Querétaro, la salud no se improvisa… ¡se vacuna!