¡Que no cunda el pánico! Ya llegaron las boletas al Distrito II del INE
Con la formalidad del caso y el ajetreo que implica mover casi 300 mil boletas por elección, el Instituto Nacional Electoral (INE) ya tiene listas las papeletas que usarán los ciudadanos de Amealco y San Juan del Río para elegir desde ministros de la Suprema Corte hasta jueces y magistrados que ni en Netflix tienen tanto rating.
Luis Roberto Lagunes Gómez, Vocal Ejecutivo del Distrito II, detalló que este lunes comenzaron a recibir el cargamento electoral. Una vez descargadas las cajas —con más cuidado que si fueran aguacates de exportación—, se procederá al sellado, conteo y agrupamiento de las boletas, que serán distribuidas en 208 casillas seccionales: 50 en Amealco y el resto en San Juan del Río. Sí, hay menos casillas que en una elección federal normal, pero es por tema de lana… o como diría el INE, “ajustes presupuestales”.
Eso sí, Lagunes aclaró que donde antes hubo casilla básica, ahora habrá seccional, así que los votantes no se van a quedar sin lugar para ejercer su derecho… aunque haya que hacer fila.
En cuanto a los funcionarios de casilla, ya están entrenados, capacitados y hasta simulacro tuvieron. “Estamos prácticamente al 100%”, dijo Lagunes, quien aseguró que si alguien no llega temprano el día de la jornada, se aplicará el “corrimiento” para sustituirlo. Nada que no se arregle con un poquito de orden.
Y atención, porque este año no habrá baile de urnas por colores. Todo va a una sola urna, así como cuando uno mete todo al carrito del súper: seis boletas, una sola caja. Si se llena, se cambia por otra, como si fuera caja de tacos.
Pero lo jugoso viene al final: el conteo no será en casilla, sino en la sede distrital. Allá, boleta por boleta, los funcionarios van a dictar y capturar votos como si estuvieran en un programa de concursos. Nada de sacar montones por partido: ahora se va con lupa.
¿Y qué se va a elegir? Nada más y nada menos que la Suprema Corte, tribunales y juzgados, con candidatos identificados por número y separados por género. O sea, que más vale llevar los lentes puestos y bien leída la lista del micrositio del INE si uno no quiere votar por el que no era.
Sobre los observadores electorales, el INE sigue aprobando aspirantes como si fuera casting de reality show. Todavía están en capacitación y el dato final se sabrá en unos días. Eso sí, quien quiera mirar todo el proceso debe estar acreditado, nada de “yo nomás pasaba por aquí”.
Y como cereza del pastel: no habrá PREP, pero sí habrá transparencia. Las actas se van a subir en cuanto se tengan los cómputos y los resultados se podrán seguir en vivo vía YouTube. Así que alístese con palomitas y conexión estable, porque este reality electoral será transmitido digitalmente desde las juntas distritales de todo el país.
Debe estar conectado para enviar un comentario.