Arranca la “muy pensada” rehabilitación de 5 de Mayo; prometen un paraíso peatonal

Con bombo, platillo y una inversión superior a los 4.4 millones de pesos, este jueves arrancó la rehabilitación de la calle 5 de Mayo en San Juan del Río, obra que —según las autoridades— transformará en cuatro meses y medio unas banquetas maltrechas y removerá las siempre útiles casetas telefónicas, que hasta ahora decoraban la zona, todo en nombre de la “movilidad peatonal”.

El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia, acompañado de su secretaria de Obras Públicas, Edith Álvarez Flores, encabezó un recorrido triunfal por los 250 metros lineales que serán intervenidos. Presumieron que la obra beneficiará a más de 80,000 personas que diariamente esquivan camiones, puestos y peatones en esta vía estratégica donde convergen transporte público y escuelas de todos los niveles.

“Son obras bien pensadas, no son ocurrencias”, aclaró Cabrera —como para disipar cualquier duda razonable—, al tiempo que prometió un 5 de Mayo “muy iluminado, lleno de mobiliario y muy habitable”. Todo, por supuesto, sin afectar los negocios, en un delicado equilibrio que sólo en discursos oficiales parece sencillo de lograr.

La secretaria de Obras, por su parte, explicó que los trabajos irán de la mano con JAPAM, porque además de mejorar banquetas, de paso aprovecharán para meter mano a las tomas de agua y cambiar medidores, una pequeña cirugía que casualmente nadie había pedido, pero que ahora será parte del “proyecto integral”.

Así, entre promesas de modernidad y movilidad segura para caminar a cualquier hora, el gobierno municipal da el banderazo a una obra que, si todo sale como en los folletos, pronto convertirá a la accidentada 5 de Mayo en un ejemplo digno de postal… o al menos en una calle transitable sin esquivar obstáculos.