¡Y San Joaquín lo logró! Ahora sí, el huapango tiene marca registrada
Después de más de medio siglo de mover el esqueleto al ritmo del huapango, este fin de semana el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) decidió que era momento de formalizar lo que todo mundo ya sabía: que el Concurso Nacional de Huapango en San Joaquín es, efectivamente, una marca. Así que sí, ahora ya es oficial: lo que se baila con botas y falda ancha, también se puede registrar.
El flamante certificado fue entregado por nada más y nada menos que Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI, quien —en tono solemne— reconoció la importancia de este festival no solo a nivel nacional, sino también internacional. Porque, claro, ya era hora de que el mundo supiera lo que San Joaquín grita desde hace décadas: que ellos no organizan cualquier fiestecita, sino la mismísima Catedral del Huapango.
Carlos Manuel Ledesma Robles, presidente municipal, fue quien solicitó la certificación. Con justa razón: 25 años de organizar este evento con la participación de estados como Hidalgo, Tamaulipas, San Luis Potosí y, por supuesto, Querétaro, merecen algo más que aplausos… ¡merecen una marca registrada! Y es que cuando un pueblo baila tanto, algo debe quedar por escrito.
Este concurso que hoy se presume con sello oficial, nació allá por 1970, cuando un grupo de valientes sanjoaquinenses tuvo la osadía de juntar fondos para construir un auditorio (sí, sin presupuesto federal) y organizar un concurso de huapango. A ese primer intento llegaron apenas 17 parejas… y de ahí para el real. Hoy, más de 700 parejas nacionales e internacionales se registran para darlo todo en la tarima.
Con cinco categorías, desde los “pequeños huapangueros” de apenas 3 años hasta los “grandes huapangueros” de más de 50, el evento no solo celebra la danza tradicional, también la resistencia física de quienes aguantan todo un fin de semana zapateando con pasión y sin ampollas visibles.
Así que ya lo sabe: si quiere ver cultura viva, tradición auténtica y coreografías que retumban hasta en los registros oficiales, San Joaquín lo espera… ahora con marca, por si aún lo dudaba.
Debe estar conectado para enviar un comentario.