Diarrea: la estrella indiscutible del calor en Querétaro, según SESA

Como cada temporada de calor, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) nos trae su ya tradicional recordatorio de que la diarrea no es un estilo de vida, sino una condición médica que merece atención. Según la dependencia, si uno va al baño tres o más veces al día y lo que sale no es precisamente sólido, entonces, sí: es diarrea. Y no, los bebés amamantados con «popó pastosa» no califican… gracias por la aclaración.

La SESA nos informa que esta molestia pero democrática afección puede ser causada por bacterias, virus, parásitos o, en términos menos técnicos, por comer lo que no se debe, beber agua dudosa o simplemente no lavarse las manos después de visitar el trono. Porque sí, todavía hay quien necesita que se le recuerde eso en 2025.

Durante estos meses de calor, cuando lo único que debería estar fluyendo es el aire acondicionado, los casos de diarrea aumentan. ¿La solución? Vida Suero Oral, esa pócima mágica de sobrecito que debería formar parte del kit básico de cualquier hogar mexicano, justo al lado del limón y el bicarbonato. Y si la cosa se pone seria, directo al suero intravenoso, como si fuera festival y hubieran abusado del pozole y el sol.

Para evitar un viaje exprés al sanitario —y posiblemente al hospital—, la SESA nos sugiere algunas recomendaciones revolucionarias: no comer en la calle si la comida parece haber sobrevivido al apocalipsis, lavarse las manos (sí, otra vez), cocinar bien los alimentos, y por supuesto, tener siempre a la mano los sobres de VSO, porque uno nunca sabe cuándo la naturaleza decide hacer de las suyas.

Hasta la semana epidemiológica 13, Querétaro ya va acumulando casi 19 mil casos de enfermedad diarreica aguda. El grupo campeón de competencia esta biológica: personas de 25 a 44 años. Porque al parecer, ni la edad adulta garantiza buenas decisiones alimenticias ni un sistema inmune digno.

SESA lo ha dicho: la diarrea no se va sola, y mucho menos si se le ignora. Así que ya sabes, a lavarse las manos, evitar el ceviche callejero y, sobre todo, no subestimar al estómago… que en temporada de calor, se pone especialmente sensible.