San Juan del Río se lanza a la alberca de la inclusión: porque “nadie se queda atrás”… sobre todo si sabe flotar

En San Juan del Río, donde el “Legado de Bien Común” se construye a base de discursos motivacionales y buenas intenciones, este fin de semana se inauguró el “Encuentro Municipal de Para Natación 2025, Rumbo a los Para Nacionales”. Un evento que, más allá de mojar el pavimento y los lentes empañados, sirvió para que las autoridades locales hicieran lo que mejor saben: hablar de inclusión, sin mojarse demasiado.

En representación del presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia —porque el alcalde anda tan ocupado construyendo “una mejor ciudad” que no pudo nadar hasta la alberca—, la regidora Georgina Margarita Chávez García soltó una cascada de frases conmovedoras. Dijo que el deporte (y más el adaptado, faltaba más) es una herramienta poderosa para la inclusión y el legado colectivo. Y claro, lo dijo con tanta emoción que casi se escucha el eco de un violín de fondo.

«Cada uno de ustedes es un ejemplo», declaró la regidora con voz firme, mientras el “espíritu indomable” de los 160 participantes flotaba entre las paredes de la Acuática Manuel Gómez Morín. Porque en San Juan del Río nadie se queda atrás… al menos en el discurso, ya que en la realidad, muchas veces falta infraestructura, recursos, entrenadores y continuidad. Pero bueno, ¿quién necesita todo eso cuando se tiene convicción?

La directora del Deporte municipal, Lizbeth Noguez Zúñiga, también se sumó al aplauso institucional, agradeciendo que San Juan del Río fuera elegido como sede. Y mientras tanto, Indira Baraé Beltrán Ramírez, jefa del Deporte Adaptado en el INDEREQ, reconoció al municipio por “trabajar a favor del deporte adaptado”, lo cual seguramente incluye habilitar una alberca una vez al año y tomarse la foto de rigor con los participantes.

Al evento no faltó nadie del gabinete deportivo y económico, todos listos para dejar claro que sí, San Juan del Río le apuesta a la inclusión. Al menos mientras haya micrófonos, fotógrafos y un “hashtag” listo para redes.

Porque si algo quedó claro tras este encuentro es que, aunque la natación requiere técnica, esfuerzo y disciplina… la política deportiva local, con que tenga frases inspiradoras y un buen acto inaugural, ya se siente lista para los Para Nacionales.