¡Al fin algo de acción! San Juan del Río estrena patrullas y tabletas “antifallos”

Funcionarios estatales y municipales presumen estrategia de seguridad que, aseguran, no deja lugar a la improvisación

 En un evento cargado de discursos, palmadas y agradecimientos entre funcionarios, el municipio de San Juan del Río recibió seis patrullas flamantes y 55 tabletas electrónicas como parte de la estrategia de seguridad 2021–2027. Sí, esa que lleva años en marcha y que, según las autoridades, ahora sí va en serio.

El Dr. Juan Martín Granados Torres, Asesor en Políticas Públicas del Estado, se encargó de recordar que todo lo que pasa en materia de seguridad está perfectamente planeado. Todo. Incluso lo que parece improvisación.

“En Querétaro no entra cualquiera a la policía. Solo quienes pasen todos los filtros”, aseguró Granados con toda la solemnidad del caso, mientras todos cruzaban los dedos esperando que así sea.

La estrategia estatal —que, por cierto, puede consultarse en el periódico oficial La Sombra de Arteaga, por si alguien tiene insomnio— contempla cinco líneas de acción, entre ellas la profesionalización policial. En palabras más claras: que ya no cualquiera se ponga el uniforme sin saber distinguir un código penal de un código postal.

El evento también sirvió para entregar tabletas electrónicas que permitirán, en teoría, registrar faltas, delitos y mediaciones vecinales al instante. Porque claro, la tecnología es la respuesta… siempre que no se quede sin señal.

“No hay cabida para actos irregulares”, dijo Granados.

Además, explicó que ahora con estas herramientas se podrá medir todo: desde el tiempo de respuesta del 911 hasta cuántas veces el oficial dice “con permiso”. Todo queda grabado. Todo es medible. Todo es… perfectamente fiscalizable (bueno, eso dicen).

El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, fue el anfitrión de la jornada, en la que también se destacó que San Juan del Río es “estratégico” para la seguridad del estado. No es para menos: es el segundo municipio más grande de Querétaro y el primero en promesas cumplidas a medias.

Al final, se insistió en que cada acción de gobierno debe beneficiar a los ciudadanos y sus familias, aunque eso a veces se pierda entre la selfie, el corte del listón y los boletines llenos de adjetivos.