Colectivo de Desaparecidos en Querétaro exige respuestas mientras las autoridades siguen en su letargo habitual

Una vez más, la realidad supera a la ficción. La representante del Colectivo Desaparecidos en Querétaro, Yadira González, ha puesto sobre la mesa una inquietante posibilidad: entre los restos hallados en un campo de exterminio en Jalisco, podrían encontrarse personas desaparecidas de San Juan del Río. Pero, claro, antes de que la Fiscalía General de Querétaro decida levantarse de la siesta, habrá que esperar pruebas genéticas y una cadena de custodia que, con suerte, no se rompa a mitad del camino.

La información comenzó a circular en redes sociales, lo que llevó al colectivo a indagar sobre cuántos desaparecidos estaban registrados en el municipio en 2020. La cifra oficial es de seis, aunque ya sabemos que las cifras oficiales y la realidad suelen tener una relación… digamos, flexible.

Para que las familias puedan obtener respuestas, es fundamental resguardar las pertenencias encontradas en el sitio de exterminio. Sin embargo, la Fiscalía de Jalisco parece tener otros planos: no recogerlas. Sí, así como se lee. Al parecer, considere estas pertenencias como evidencia es mucho pedir.

Mientras los colectivos exigen un álbum fotográfico y una correcta cadena de custodia, la Fiscalía jalisciense sigue debatiéndose entre los desinterés y la negligencia. Porque, claro, ¿para qué apresurarse en esclarecer casos de desaparición forzada cuando se puede hacer absolutamente nada?

El colectivo sigue buscando… 

Por su parte, el colectivo no ha dejado de trabajar. Eso sí, muchas de sus búsquedas no se publican, porque además de lidiar con la indiferencia gubernamental, también enfrentan riesgos de seguridad. Recientemente, presentó a la Comisión de Búsqueda del Estado una solicitud formal para un plan de trabajo con acciones de rastreo en vida y en campo. La respuesta de la Comisión ha sido tan rápida y eficiente que, hasta la fecha, sigue sin existir.

Desapariciones y una ley que sigue sin ver la luz

Actualmente, el colectivo tiene registro de 32 desapariciones en todo Querétaro, aunque la cifra en San Juan del Río aún es incierta. Lo que sí está claro es que la legislación en materia de desapariciones en el estado sigue estancada en la burocracia eterna.

“Seguimos trabajando en incidencia política porque la ley sigue sin avanzar”, mencionó González. Y por lo visto, seguirá sin hacerlo mientras las autoridades continúen con su tradicional pasividad.

Mientras tanto, las familias de los desaparecidos siguen esperando respuestas.