911: La línea de emergencias preferida para bromas y llamadas inútiles

El número único de emergencias 911, esa maravillosa herramienta diseñada para salvar vidas, se ha convertido en el entretenimiento favorito de bromistas, desocupados y expertos en hacer perder el tiempo. Mientras algunos llaman porque realmente necesitan ayuda, otros prefieren jugar a ver cuántas veces pueden insultar al operador antes de que les cuelguen.

De enero de 2024 a enero de 2025, el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río recibió más de 120 mil llamadas. Pero, ¡sorpresa! Casi la mitad, 60 mil 400, fueron falsas o improcedentes. Parece que marcar al 911 se ha convertido en la versión adulta de hacer sonar el timbre y salir corriendo.

Las joyas del mal uso incluyen desde niños jugando con el teléfono, adultos haciendo gala de su madurez con insultos, llamadas obscenas y silenciosas, hasta quienes encuentran divertido ocupar la línea sin razón alguna. Y claro, mientras estos genios del ocio se divierten, una persona en una verdadera emergencia sigue esperando porque la línea está ocupada con tonterías.

El secretario de Seguridad Pública Municipal, Orlando Chávez Landaverde, tuvo que recordar lo obvio: «Cada llamada falsa significa un retraso en la atención de emergencias reales y pone en riesgo a quienes verdaderamente requieren ayuda. Es fundamental que la población comprenda que el 9-1-1 no es un juego, sino un servicio esencial para la seguridad de todos». Triste que haya que decirlo, ¿no?

Así que aquí va el consejo del día: si no estás en una emergencia, ¡no llames! El 911 es para salvar vidas, no para que practiques tus bromas telefónicas o pruebes cuánto aguanta la paciencia del operador. Usar bien este servicio puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte…