Jóvenes Descubriendo el Futuro: Porque Ser Nini Nunca Fue Tan Rentable

En un mundo donde encontrar empleo parece un deporte extremo y la preparación académica muchas veces no garantiza nada, el programa Jóvenes Descubriendo el Futuro llega al rescate con una beca de 8 mil 480 pesos mensuales para que los jóvenes que ni estudian ni trabajan, pero que se capaciten en diversos sectores. Así que, si alguna vez te preguntaste si existía la posibilidad de «cobrar por aprender», aquí tienes la respuesta.

Raquel Alcalá Méndez, directora del programa en la entidad, explicó que actualmente en San Juan del Río hay 170 jóvenes felices de recibir dinero por capacitarse en 77 centros de trabajo. La meta es sumar a 200 nuevos participantes cada dos meses, porque, claro, entre más mejor. Empresas e industrias locales están encantadas con la iniciativa, porque no solo reciben personal en formación, sino que además, no tienen que pagarles un sueldo real.

La magia del programa radica en que los jóvenes de entre 18 y 29 años pueden recibir capacitación sin la molesta necesidad de estudiar una carrera o conseguir un trabajo formal por su cuenta. Basta con inscribirse y cumplir con un plan de capacitación de 5 días a la semana, con jornadas de entre 5 y 8 horas diarias, según la disponibilidad del centro de trabajo. Al finalizar, las probabilidades de ser contratados son del 80 por ciento, o al menos eso dicen las cifras oficiales.

El programa no discrimina y abraza todo tipo de sectores. Ya sea fabricando autopartes en San Juan del Río o modelando barro en Amealco, siempre hay un lugar para todos. Empresas como LG han sido parte de la iniciativa desde 2019, permitiendo que los jóvenes ganen experiencia y, con suerte, un contrato al final de su capacitación.

Si el acceso a la tecnología sigue siendo un obstáculo en algunas comunidades, el programa también lo soluciona con oficinas móviles que llegan hasta los rincones más remotos. Si no puedes conectarte a Internet, no hay problema: alguien lo hará por ti para que puedas registrarte y recibir tu beca.

Los interesados solo necesitan presentar su identificación oficial y comprobante de domicilio. Para los centros de trabajo, el trámite es un poco más elaborado, pero sigue siendo atractivo: solo deben presentar su acta constitutiva, identificación del representante legal y un plan de capacitación. Es decir, todo listo para recibir más aprendices sin compromisos.

Con una visión «incluyente» y una estrategia que mezcla capacitación con subsidios, Jóvenes Descubriendo el Futuro se posiciona como una solución «ganar-ganar». Los jóvenes reciben dinero mientras aprenden, las empresas obtienen mano de obra sin costo y, al final, todos quedan contentos… al menos hasta que se acabe el presupuesto.