San Juan del Río: ¡Donde la Salud se Toma en Serio, pero con un Toque de Estilo!
En medio de un ambiente que combina la formalidad con un guiño pícaro, San Juan del Río se destacó en el evento de la «Certificación de Municipio Promotor de la Salud». La doctora Alinn Chimalma Olin, una mujer que no solo lleva bata blanca, sino que también parece tener una varita mágica para la promoción de la salud, presentó un informe que dejó a más de uno con la boca abierta.
¿De qué va todo esto?
Bueno, resulta que San Juan del Río no solo está preocupado por su salud, sino que también ha decidido ponerle sabor a sus proyectos. Y es que, como bien lo señaló la doctora Chimalma, la salud no es solo cuestión de medicina. Aquí, el equipo de salud decidió darle un toque extra al 2022 y 2023 con una serie de proyectos que, si no fuera por la seriedad del asunto, podríamos confundir con nombres de telenovelas: «Abrazos de Ayuda», «Activas de Anticomunidad», «Mi Cuarto Sustentable», «Planea tu Futuro» y la épica «Operación Cuatro Patas».
Abrazos de Ayuda es esa caricia que necesitaban los adolescentes para alejarse del mal camino de la drogadicción, con campañas que son tan amigables como un abrazo de abuelita. Activas de Anticomunidad, por otro lado, tomó las delegaciones por asalto (pero en el buen sentido), promoviendo actividad física para que la salud no sea solo cosa de doctores.
Mi Cuarto Sustentable no se quedó atrás, logrando que las personas se alimenten mejor y, de paso, ayudando al planeta. Si alguna vez te preguntas cómo prevenir el embarazo en adolescentes, Planea tu Futuro fue la respuesta: talleres que más que educativos, se convirtieron en eventos sociales para que los jóvenes tomaran decisiones con responsabilidad.
Pero no todo es color de rosa en esta historia de salud. Sabino Chico, a pesar de sus esfuerzos, sigue luchando contra el monstruo del alcantarillado, una batalla que sigue en curso bajo el atento ojo de JAPAM. ¡Pero no temáis! La doctora Chimalma tiene su mirada puesta en el futuro, con planes de una posada para mujeres embarazadas que promete ser un hito en la región.
Y para cerrar con broche de oro, San Juan del Río no solo cuida de sus habitantes, sino también de sus entornos. El mercado Benito Juárez y la unidad deportiva Maquío ahora son territorios libres de humo y emisiones, porque aquí la salud es cosa seria, pero también hay espacio para un buen airecito fresco.
Finalmente, la doctora Chimalma, con esa sonrisa que dice «esto recién comienza», agradeció a todos los que han puesto su granito de arena para hacer de San Juan del Río un lugar donde la salud es tan importante como el buen humor. Con el respaldo de la OPS y el proyecto del Centro Gerontológico, el municipio sigue adelante, demostrando que con un toque de estilo y mucho trabajo en equipo, se puede lograr que la salud sea una prioridad para todos. ¡Salud por eso!
Debe estar conectado para enviar un comentario.