La UAQ se mete al agua: Proponen pagar deuda con conocimientos y algo de «charm»

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) está en medio de una misión con un toque muy académico, pero también algo astuto, para liquidar una deuda de 20 millones de pesos con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM). Y es que, en lugar de simplemente sacar la chequera, la UAQ, bajo la batuta de la rectora Silvia Amaya Llano, propone un plan que suena tan ingenioso como atractivo.

¿Cuál es la propuesta? Ofrecer servicios de educación continua para los trabajadores de JAPAM, colaborar en investigaciones hídricas y, claro, pedir que se les cobre una cuota mínima por el agua. La rectora subraya que la UAQ es una institución pública, y por ende, lo justo sería que les bajaran un poco la tarifa, ¿no?

 

Pero aquí viene lo interesante: la UAQ no tiene con qué pagar en este momento. Así que, con toda la diplomacia del mundo, la rectora ha destacado la disposición al diálogo del alcalde Roberto Cabrera Valencia, pero dejó claro que hasta que llegue el próximo presupuesto, el tema del pago se queda en pausa.

“El proyecto que en su momento presentaremos a la JAPAM para liquidar la deuda que tiene la Universidad por el consumo de agua consiste en un convenio a través del cual podamos ofrecer servicios de educación continua para los trabajadores, colaboración institucional, investigación, así como el pago de tarifas mínimas por el hecho de que somos una institución pública que brinda atención a la sociedad sanjuanense”, explicó Amaya Llano.

En resumen, la UAQ quiere pagar su cuenta de agua con algo más valioso que el dinero: conocimientos, colaboración… y una pizca de encanto universitario. ¿Aceptará JAPAM el trato? Eso está por verse, pero la jugada es, sin duda, digna de aplausos.