Preocupación en la CANACO de San Juan del Río por el Crecimiento de Tiendas de Mercancía de Baja Calidad
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en San Juan del Río, José Guadalupe Román Flores, ha expresado su inquietud ante el incremento de tiendas que ofrecen mercancía barata y ropa de segunda mano, señalando que estas prácticas están afectando de manera significativa a los negocios establecidos en el municipio.
En una entrevista, Román Flores explicó que la Cámara ya ha manifestado oficialmente su inconformidad ante la situación, subrayando que estas tiendas, aunque operan dentro de la legalidad, están perjudicando al comercio local debido a la naturaleza de los productos que ofrecen. «La venta de ropa, zapatería, papelerías y otros artículos son los sectores más afectados», mencionó el presidente.
Además, Román Flores destacó que, si bien algunos consumidores optan por estos productos debido a su bajo costo, se deja de lado la calidad y la seguridad, lo que afecta tanto al comercio formal como a la imagen turística del municipio. En este contexto, hizo un llamado para que se reconsideren las autorizaciones para este tipo de negocios en el centro de San Juan del Río, con el fin de preservar la identidad y el carácter comercial del área.
Durante una reciente reunión con la Secretaria de Gobierno, Viviana, la Cámara de Comercio planteó sus preocupaciones, instando a que se regule más estrictamente la operación de estos establecimientos. «Queremos evitar que San Juan del Río se convierta en un lugar lleno de bodegas de importación, cuando lo que buscamos es promover otro tipo de giros y de negocios que fortalezcan la economía local», enfatizó.
Por otro lado, Román Flores también advirtió sobre los posibles riesgos para la salud que representa la compra de ropa de segunda mano, dada la falta de control sobre la procedencia y condiciones higiénicas de estos productos. Aunque reconoció que es una práctica común en tianguis y bazares, insistió en que debe haber una mayor vigilancia por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de los consumidores.
Finalmente, el presidente de la Cámara hizo un llamado a las autoridades para que revisen cuidadosamente las licencias otorgadas a estos comercios, evitando que se sigan expandiendo sin el debido control. «Es importante que se analice qué tipo de giros están autorizando y que no se permita el ingreso de productos de baja calidad que afecten a los comerciantes locales», concluyó.
La Cámara Nacional de Comercio continuará vigilando esta situación, buscando proteger los intereses de sus agremiados y garantizar un comercio justo y seguro en San Juan del Río.
Debe estar conectado para enviar un comentario.